Domingo 16 de diciembre, el programa de 15 horas en directo nos permitirá conocer la vertiente humana y médico del cáncer, al tiempo que estimulará nuestra capacidad de movilización y solidaridad para impulsar la investigación oncológica.
La Marató es el evento participativo por excelencia en Cataluña. Moviliza el conjunto de la sociedad con una energía que ningún otro evento es capaz de despertar. Jóvenes y mayores, entidades, colectivos, instituciones y empresas se suman cada año a este proyecto a través de diversas fórmulas de participación.
La suma de esfuerzos para impulsar la investigación biomédica es uno de los objetivos del programa, pero no el único. Fomentar el conocimiento, la empatía y el respeto hacia las personas que tienen una enfermedad, en definitiva, sensibilizar, es la otra finalidad de La Marató. Si bien se pueden contabilizar los resultados económicos que ha obtenido el proyecto en las 20 ediciones que se han hecho-casi 107 millones de euros recaudados que han permitido financiar 565 proyectos de investigación biomédica - también se puede afirmar que el impacto de la sensibilización social ha contribuido a hacer una sociedad más madura y responsable.
Ahora la Fundació pone en marcha la acción sensibilizadora sobre cáncer que precederá la edición 2012 mediante la difusión de la campaña gráfica y audiovisual en Cataluña, la campaña divulgativa con 3.800 conferencias que se impartirán en los centros educativos del país.
De esta manera se conocerá la realidad que viven las personas afectadas por cáncer y se participará en el avance de la recercabiomèdica. Esta acción culminará el día de La Marató 2012, cuando la solidaridad de nuestra sociedad se convertirá en millones de euros en el marcador. A partir de ese día, será la investigación en cáncer quién tomará el relevo para diseñar tratamientos más específicos y eficaces. Todo para conseguir que un día esta enfermedad deje de ser mortal.
Más información: http://www.tv3.cat/marato/