La Generalitat pone en marcha una nueva línea de incentivos dirigida a impulsar la dinamización del comercio, los servicios, la artesanía y la moda, tanto en la vertiente colectiva de las asociaciones y sectores agrupados de comerciantes, servicios, la artesanía y moda y la consolidación del asociacionismo, como para facilitar a las empresas catalanas su participación en los eventos feriales a nivel nacional como internacional, para poder dar a conocer sus productos y servicios y lograr una mejora en su comercialización.
Las actuaciones van encaminadas a la consolidación del comercio de proximidad, concentrado dentro del perímetro urbano, procurando mancomunar la gestión colectiva y la promoción, prestando servicios a las empresas catalanas asociadas y dinamizar la comercialización de sus productos y servicios con el objetivo de mejorar el tejido comercial asociado y su profesionalización. Por este motivo, se quieren potenciar aquellas actuaciones, que en un mismo proyecto y única gestión, desarrollan iniciativas de carácter supramunicipal.
Para desarrollar estos objetivos el Gobierno de la Generalidad, mediante el Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña, como ente competente en materia de promoción del comercio, los servicios, la artesanía y la moda catalana, pone a su disposición las líneas de ayudas para apoyar a estos sectores que han contribuido históricamente al desarrollo económico y profesional de Cataluña.
Líneas de Incentivos 2013
Los incentivos del CCAM para el año 2013 se articulan mediante las siguientes líneas de actuación:
- Participación en ferias, salones y pasarelas de ámbito profesional, multisectoriales o monográficas, hasta un 50% de la inversión, con un máximo de 5.000 euros.
- Fomento del comercio de proximidad asociado, hasta un 60% de los gastos, con un máximo de 6.000 euros.
- Dinamización de una zona de alta concentración comercial, hasta un 60% de los gastos, con un máximo de 25.000 euros.
- Para actuaciones innovadoras lideradas por las asociaciones del comercio, los servicios, la artesanía y la moda, hasta un 50% de los gastos, con un máximo de 10.000 euros.
- Fomento sectorial, hasta un 60% de los gastos, con un máximo de 25.000 euros.
- Centrales de compras, hasta un 50% de la inversión, con un máximo de 8.000 euros.
Fuente: www.ccam.cat
Más información: Fundació Barcelona Comerç