· La patronal entiende que la suspensión no modifica los actuales horarios comerciales en Cataluña ya que queda totalmente en vigencia el régimen de regulación de horarios contenido a la ley del año 2004.
· Alejandro Goñi apunta que "la excesiva judicialización de la normativa catalana de horarios comerciales sólo se puede entender desde un contexto ajeno al comercio, que parece tener connotaciones políticas".
Una vez conocida la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de suspender el Decreto Ley 4/2012 en materia de horarios comerciales y determinadas actividades de promoción, después de haber admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad, PIMEC Comerç pide a los grupos políticos con sede parlamentaria la tramitación urgente de una proposición de ley que ratifique el apoyo a la normativa catalana de horarios comerciales.
Mientras tanto, PIMEC Comerç entiende que esta suspensión no modifica los actuales horarios comerciales en Cataluña ya que queda totalmente en vigencia el régimen de regulación de horarios contenido a la ley del año 2004. En este sentido, PIMEC Comerç está recomendando a sus asociados que continúen aplicando el mismo horario comercial con una abertura máxima de 72 horas semanales y 12 diarias.
Teniendo en cuenta el estado de la situación, el presidente de PIMEC Comerç, Alejandro Goñi, considera que "la excesiva judicialización de la normativa catalana de horarios comerciales sólo se puede entender desde un contexto ajeno al comercio, que parece que tenga connotaciones políticas ". En este sentido, ha añadido que" el comercio de Catalunya no se puede permitir esta inseguridad "y recuerda que" las competencias en materia de comercio son de la Generalitat ".
También ha dejado patente que "estamos cansados de que nos intenten cambiar nuestro modelo de comercio, tan arraigado en Cataluña, desde una realidad de comercio diferente a la nuestra". Y ha recordado que "la normativa catalana permite que el consumidor pueda elegir libremente teniendo en cuenta el equilibrio entre los grandes equipamientos y el comercio de proximidad".
Fuente: http://web.pimec.org/ca/pimec/sectorials/pimec-comerc