President Illa: "La Catalunya del present i del futur no ha d'oblidar mai els seus orígens i els seus oficis"
31 de marzo de 2025
La ceramista Madola ha sido distinguida con el Premio Nacional de Artesanía 2024. También se han concedido otros premios como el Premio Emprendimiento al taller de cosmética natural Avantva Coop, el Premio Prestigia a la Asociación Ceramistas de Cataluña, el Premio Restaura a Jorquera Pianos y el Premio Mejor obra artística a la artesana textil Sonia Benítez. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, junto con el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, han entregado estos premios que reconocen la trayectoria profesional de diferentes representantes del sector artesano en Cataluña. Illa ha destacado la importancia de preservar el sector artesano y garantizar el conocimiento y la experiencia para las generaciones futuras.
Illa ha manifestado que el cuidado de todos los sectores es fundamental para el progreso de un país, y ha resaltado que la artesanía es más que un oficio, es señal e identidad. Ha afirmado que la artesanía es un modelo a seguir para una economía equilibrada, arraigada al territorio y respetuosa con el entorno. El presidente de la Generalitat ha valorado el aumento de plazas en Formación Profesional, especialmente en sectores específicos, para preparar perfiles cualificados para el nuevo mercado laboral y también para los sectores tradicionales.
El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha destacado el talento y la pasión de quienes hacen de la artesanía no solo una expresión artística, sino también un motor económico y social. Ha resaltado que la artesanía es tradición y patrimonio, y ha mostrado el compromiso del Gobierno con el sector para garantizar el relevo generacional, impulsar la formación especializada, fomentar la transmisión de conocimientos y promover la digitalización e internacionalización del sector.
En esta edición de los Premios Nacionales de Artesanía, se ha reconocido a la ceramista Maria Àngels Domingo Laplana, conocida como Madola, por su excepcional trayectoria artística a nivel internacional. También se han concedido premios a Avantva Coop por su laboratorio de cosmética natural, a la Asociación Ceramistas de Cataluña, a Jorquera Pianos por su conservación y restauración de pianos, y a Sonia Benítez por su obra artística textil. Estos premios tienen como objetivo reconocer la importancia y relevancia que tiene la artesanía en la sociedad catalana.
Además de los premios, la Generalitat también ha otorgado 13 Diplomas de Maestro Artesano/artesana en reconocimiento a su trayectoria profesional y contribución al arte de la artesanía. Estos diplomas se otorgan tanto a personas que han ejercido un oficio artesano durante más de 20 años como a personas que han contribuido a la difusión y transmisión de los conocimientos artesanales. En total, Cataluña cuenta actualmente con 634 maestros artesanos o artesanas en activo.
En resumen, los Premios Nacionales de Artesanía y los Diplomas de Maestro Artesano/artesana reconocen y valoran la importancia de la artesanía en Cataluña y su contribución a la cultura y la economía del país.